Las personas usamos distintos idiomas o lenguajes para comunicarnos entre nosotros, tanto de forma oral como de forma escrita.
Un lenguaje está compuesto por una serie de signos o símbolos, que suelen ser distintos de unos lenguajes a otros. Por ejemplo, en castellano se utiliza un alfabeto diferente al que se emplea en inglés, en alemán o en chino.
Los ordenadores no pueden usar nuestros lenguajes, y por tanto, para que el ordenador pueda manejar la misma información que los humanos (textos, sonidos, imágenes, etc.), hay que realizar una conversión de los signos de nuestros lenguajes. A este proceso se le denomina codificación de la información.
En el siguiente vídeo encontraréis cuáles son los símbolos usados por los ordenadores y que conceptos usamos las personas para manejar la información que procesamos usando ordenadores.
Un lenguaje está compuesto por una serie de signos o símbolos, que suelen ser distintos de unos lenguajes a otros. Por ejemplo, en castellano se utiliza un alfabeto diferente al que se emplea en inglés, en alemán o en chino.
Los ordenadores no pueden usar nuestros lenguajes, y por tanto, para que el ordenador pueda manejar la misma información que los humanos (textos, sonidos, imágenes, etc.), hay que realizar una conversión de los signos de nuestros lenguajes. A este proceso se le denomina codificación de la información.
En el siguiente vídeo encontraréis cuáles son los símbolos usados por los ordenadores y que conceptos usamos las personas para manejar la información que procesamos usando ordenadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario